El queratocono es una enfermedad oftalmológica que afecta la forma de la córnea, la parte frontal y transparente del ojo. Esta afección puede tener un impacto significativo en la visión y la calidad de vida de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el queratocono, sus síntomas, causas, diagnóstico y opciones de tratamiento.
¿Qué es el Queratocono?
El queratocono es una enfermedad progresiva que afecta la córnea, la cual se adelgaza y toma una forma cónica en lugar de ser la cúpula regular que caracteriza a una córnea sana. Esta alteración en la forma de la córnea provoca distorsión en la visión, aumento de la sensibilidad a la luz y astigmatismo.
Síntomas del Queratocono
Los síntomas del queratocono suelen desarrollarse gradualmente y pueden incluir
- Visión borrosa o distorsionada: Los objetos pueden aparecer borrosos y desenfocados.
- Sensibilidad a la luz (fotofobia): Las personas con queratocono a menudo son más sensibles a la luz, lo que puede causar molestias en ambientes brillantes.
- Halos y destellos: Pueden observarse halos y destellos alrededor de las luces, especialmente por la noche.
- Aumento del astigmatismo: Los pacientes con queratocono suelen experimentar astigmatismo irregular, lo que dificulta la corrección con gafas.
- Cambios frecuentes en la prescripción de gafas o lentes de contacto: Debido a la progresión del queratocono, la prescripción de lentes puede cambiar con frecuencia.

Causas del Queratocono
Aunque la causa exacta del queratocono no se comprende completamente, existen factores de riesgo que incluyen:
- Factores genéticos: El queratocono a menudo se presenta en familias y puede tener un componente genético.
- Frotar los ojos con frecuencia: La fricción constante de los ojos puede debilitar la córnea y contribuir al desarrollo del queratocono.
Diagnóstico del Queratocono
El diagnóstico del queratocono generalmente se realiza a través de un examen ocular completo, que puede incluir las siguientes pruebas:
- Topografía corneal: Esta prueba mapea la curvatura de la córnea y ayuda a identificar cualquier irregularidad.
- Paquimetría corneal: Mide el grosor de la córnea, que a menudo está adelgazada en el queratocono.
- Evaluación de la visión: El oftalmólogo evaluará la visión del paciente y determinará el grado de astigmatismo.
Tratamiento del Queratocono
El tratamiento del queratocono varía según la gravedad de la enfermedad y la respuesta individual del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:
- Lentes de contacto: En las etapas tempranas, lentes de contacto especiales, como lentes rígidos gas permeables, pueden ayudar a corregir la visión.
- Cross-linking corneal: Un procedimiento que fortalece la córnea y puede frenar la progresión del queratocono.
- Implante de anillos intraestromales (ICRs): Estos dispositivos se colocan en la córnea para corregir la deformidad y mejorar la visión.
- Transplante de córnea: En casos graves, es posible que se requiera un trasplante de córnea (queratoplastia).
El queratocono es una enfermedad oftalmológica que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, se pueden lograr resultados positivos. Si experimentas síntomas de queratocono o tienes antecedentes familiares de la enfermedad, es esencial consultar a un oftalmólogo para una evaluación detallada. La atención oportuna puede marcar la diferencia en la gestión y el tratamiento de esta afección ocular.