Despertarse con ojeras y bolsas alrededor de nuestros ojos es algo más habitual de lo que nos gustaría. Aunque no tienen por qué afectar a nuestra capacidad visual, lo cierto es que además de poco estéticas, las ojeras y, especialmente las bolsas, pueden llegar a convertirse en una molestia y para algunas personas en casi una obsesión.

La mayoría de productos cosméticos proponen soluciones conjuntas para ambos fenómenos, pero lo cierto es que las ojeras y las bolsas no tienen por qué aparecer por las mismas causas.

Cinco consejos para eliminar bolsas y ojeras

¿Por qué nos salen bolsas y ojeras?

Las bolsas son pequeños abultamientos de la piel bajo los ojos y su origen tiene que ver con factores genéticos cuando son recurrentes o con retención de líquidos cuando su aparición es esporádica. En ocasiones, también aparecer debido a alergias o congestión.

Las ojeras tienen que ver con la disposición morfológica de la zona venosa que rodea al ojo y que sumado a una piel fina, hacen que la zona se ensombrezca. También contribuyen a su aparición la falta de sueño y descanso, el estrés, el consumo de alcohol, una mala alimentación y, en definitiva, hábitos poco saludables.

 

Cinco consejos para eliminar bolsas y ojeras

Aunque modificar nuestra predisposición genética a sufrirlas es complicado, podemos combatirlas modificando algunos hábitos y poniendo en práctica algunos consejos.

consejos para reducir bolsas y ojeras

1. Hábitos de vida saludable:

Dormir bien, una buena alimentación, desmaquillar siempre los ojos, ejercicio físico regular y moderado, moderar el consumo de alcohol, hidratarnos a menudo y eliminar el consumo de tabaco son algunas pautas fundamentales para comenzar a trabajar en la reducción de las antiestéticas bolsas y ojeras.

2. Reducir el consumo de sal:

La retención de líquidos tiene mucho que ver con la aparición de bolsas. Rebajar el consumo de sal en las comidas y de alimentos procesados (patatas fritas, precocinados, etc.) son claves. También deberemos vigilar la cantidad de sal de alimentos como los embutidos y conservas.

3. Dormir boca arriba y con una buena almohada:

En esta posición mejora la circulación del contorno de los ojos por lo que el riesgo de sufrir ojerasy bolsas disminuye. Si además usamos una almohada que eleve ligeramente la posición de la cabeza, ayudaremos a facilitar la circulación.

beneficios del potasio para reducir las ojeras

4. Consumir alimentos ricos en potasio:

Ell potasio es un mineral que ayuda en el mantenimiento de los niveles óptimos de líquidos en nuestro organismo, siendo clave para el funcionamiento de nuestro sistema linfático. Los alimentos que contienen potasio son plátanos, calabacines, lechugas, espárragos y alcachofas entre otros.

5. Aplicar frío en la zona:

Las compresas frías o los antifaces helados son una buena solución para rebajar la hinchazón de los vasos sanguíneos y estimular la circulación de la zona.

Traducir »
Ir al contenido