fbpx

Cirugía Refractiva

Clínica CIMO dispone de todas las técnicas quirúrgicas. Mediante un estudio preoperatorio completo se escogerá la mejor técnica para cada paciente de cara a garantizar los mejores resultado al mejor precio.

Cirugía Láser

¿En qué consiste?
La más avanzada tecnología para corregir los defectos de graduación (miopía, hipermetropía y astigmatismo ) y eliminar la dependencia de gafas y lentes de contacto.
El riesgo de caídas de los pacientes es cuatro veces mayor al de una persona con visión saludable. A fin de entender el glaucoma, primero debemos entender cómo funciona el ojo.

Intralase

¿En qué consiste?
Pioneros en Sevilla en el uso del Láser Femtosegundo Intralase, aportando más precisión y seguridad a la cirugía LASIK tradicional.

Clínica CIMO es pionera en Sevilla en las modernas técnicas de cirugía láser para corregir la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia y ya en los años 90 introdujo la cirugía LASIK, la cirugía láser más conocida y utilizada mundialmente.

Diferencias entre Femtolasik con Intralase y Lasik

Femtolasik con Intralase
Lasik
LáserCuchilla
Flap más finoFlap más grueso (no indicado para pacientes con córneas finas)
Sin complicaciones asociadas al corteRiesgo complicaciones en corte (flap libre, agujeros flap o bottom hole…)
Óptima calidad visualMás riesgo de efectos visuales adversos (haze, halos, sensibilidad…)
Menor sequedad ocular postoperatoriaSequedad postoperatoria superior (no indicado en ojo seco). Más molestias
Superficie de tratamiento más fina y uniformeCorte más irregular y menos predecible
Grosor corneal uniforme de centro a periferiaDistinto grosor en el centro que en periferia corneal.
Menor tiempo recuperación pacienteMayor tiempo recuperación paciente
Personalización del flap corneal según cada pacienteResultado de flap más impredecible y no personalizable
100 veces más preciso que cuchilla100 veces menos preciso que láser

 

Cirugía Refractiva

Primera consulta

El primer paso del proceso para realizar una cirugía láser consiste en realizar una consulta pre-operatoria que será efectuada por el equipo de los ópticos y oftalmólogos de Clínica CIMO. Esta consulta permitirá confirmar la idoneidad del paciente para la cirugía.

Dos recomendaciones importantes:  

10 Días sin lentillas. para que el análisis de esta primera consulta sea eficaz es necesario que el paciente no utilice las lentes

Cómo acudir a la cita: El paciente podrá desayunar ligero. Se desaconseja el uso de cremas, maquillaje, colonia, perfume, laca, espuma, after-shave, etc.

¿Qué puede hacer si usted no es apto para la cirugía láser? Se le informará sobre otros tratamientos opcionales dentro del amplio abanico de posibilidades que la tecnología nos brinda.

Información Económica y formas de financiación

El Departamento de Atención al Paciente le informará y  asesorará sobre posibilidades de financiación. Además podrá elegir el día que más le convenga para la realización de la cirugía.

Antes de entrar en el quirófano

Se repetirán las pruebas necesarias que confirmarán que no se han producido variaciones desde el día de la consulta preoperatoria.

En el quirófano

Primero se aplicará la anestesia en colirio.

A continuación, se inicia el proceso quirúrgico que consta de 2 fases:

1ª. Levantamiento del Flap Corneal. Se realiza con la última tecnología del láser Femtosegundo Intralase que incrementa la precisión y seguridad de todo el tratamiento. Esta fase se realiza en pocos segundos.

2ª. Una vez realizado el Flap queda libre la zona en la que debe actuar el láser Excimer. Éste se aplicará entonces sobre la superficie corneal permitiendo la corrección de los defectos refractivos. En pocos segundos se habrá completado la intervención.

Cuando el paciente sale de quirófano, tras el reposo indicado, el cirujano vuelve a revisarle en la lámpara de Hendidura. Tras lo cual, sin necesidad de oclusión ocular, puede volver a casa, donde comenzará el tratamiento post-operatorio con colirios indicados.

Cirugía Refractiva
Cirugía Refractiva

Post-operatorio

La cirugía láser permite una incorporación prácticamente inmediata a la vida cotidiana. Tras la cirugía se realizarán unas revisiones postquirúrgicas protocolizadas.

Consejos Postoperatorios: no frotarse los ojos, evitar los golpes o traumatismos oculares, no estar en ambientes de polvo y/o de humo, no bañarse en piscinas al menos en un mes y en la playa al menos en 1 semana, no abrir los ojos debajo del agua hasta recibir indicaciones del doctor.

 

MIOPÍA

La miopía es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos de luz paralelos convergen en un punto focal situado delante de la retina, en lugar de converger en la misma retina; es el defecto inverso a la hipermetropía, en la que los rayos de luz llegan a la retina antes de converger.

ASTIGMATISMO

En oftalmología y optometría el astigmatismo es un defecto ocular que se caracteriza porque existe una refracción diferente entre dos meridianos oculares, lo que impide el enfoque claro de los objetos, y generalmente se debe a una alteración en la curvatura anterior de la córnea. La córnea es la región transparente que se encuentra en el polo anterior del ojo y actúa como una lente a través de la cual pasa la luz que se enfoca sobre la retina en la parte posterior del ojo. La superficie de la córnea debe ser simétrica y regular en sus curvaturas, de no ser así se produce el astigmatismo.

HIPERMETROPÍA

La hipermetropía es un defecto ocular de refracción que consiste en que los rayos de luz que vienen del infinito inciden en el ojo humano, convergiendo detrás de la retina, formando de esta manera el foco o imagen. Es debida casi siempre a que el ojo es muy corto en su eje antero-posterior.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Estas operaciones son seguras? ¿Hay suficiente experiencia?

Rotundamente Sí. Las primeras operaciones se realizaron a final de los 80 y hay millones de personas de todas las razas y profesiones intervenidas en el mundo.eq

¿Podré ir y volver a la clínica conduciendo? ¿Es mejor venir acompañad@?

Podrá venir conduciendo y si no es necesario dilatar sus pupilas con unas gotas en la primera visita podrá regresar también conduciendo. Ahora bien, antes de la cirugía se le citará nuevamente para completar el estudio con dilatación pupilar, verá borroso durante unas horas y en consecuencia será oportuno que venga acompañad@.

¿En qué consisten las pruebas una vez decidida la operación?

El secreto de una cirugía perfecta es un estudio previo minucioso. Necesitará aproximadamente unas dos horas para realizarle toda una serie de mediciones de sus ojos (graduación exacta con y sin dilatación de pupilas, estudio del espesor de la córnea, de su geometría,…) y otras pruebas que considerará oportunas su médico y que discutirá con Ud. Ya que se dilatarán las pupilas con unas gotas y que en consecuencia verá borroso durante unas horas, es aconsejable que venga acompañad@ y que evite conducir, al menos hasta el día siguiente.

¿Podré venir acompaña@ el día de la cirugía?

Es deseable que venga acompañad@ aunque le rogamos no se trate de más de dos personas. Al quirófano sólo se permite la compañía de personal titulado.

¿Cuánto dura la operación?

Unos minutos. El láser sólo actuará unos segundos. Casi se tarda más en prepararlo todo que en hacerlo.

¿Cómo veré justo después tras la operación?

Con la técnica LASIK a los pocos minutos verá “cómo a través de una mampara de cristal de baño”.

¿Debo tomar alguna precaución especial antes de la primera visita?

Sí, si usa lentillas, quítelas 2 o 3 días antes si son blandas y dos semanas si son rígidas o semirrígidas. Intente evitar el maquillaje excesivo en los ojos. Después podrá volverse a poner lentillas y a maquillarse ya en nuestra clínica.

¿Qué pruebas me realizarán?

En la primera visita, nuestro objetivo es que Ud. pierda el mínimo tiempo posible para que sepa qué opciones tiene para tratar su presbicia. Unas simples pruebas completamente indoloras nos orientarán y nos permitirán saber en pocos minutos qué le pasa y cómo solucionarlo. El médico le explicará en todo momento qué se le hace y le aconsejará o no el mejor tratamiento posible.

Me da mucho miedo pensar que durante la cirugía pueda moverme, cerrar los ojos, toser o estornudar y estropear la operación. ¿Qué pasaría en ese caso?

Absolutamente nada. Aunque Ud. mueva los ojos, el Láser tiene un sistema llamado Tracker que sigue todos sus movimientos. El tratamiento será perfecto, haga lo que haga.

Llegó el GRAN DIA ¿Es una operación dolorosa?

En absoluto, se realiza con unas gotas de anestesia y dura unos pocos minutos. Con la técnica LASIK , tras el procedimiento notará cierta sensación de presión, de escozor y le molestará la luz. Tras la técnica ASA, estos síntomas son un poco más intensos durante las primeras 48 horas y requerirá medicación en forma de gotas para aliviar los síntomas.

Soy claustrofóbico. ¿Me taparán la cara o el cuerpo?

En CIMO somos muy sensibles a estos temas. Nunca tapamos la boca y la nariz de nuestros pacientes por lo que nuestra técnica es muy agradecida.

Tras la operación, ¿podré ir en coche o en tren?

Sí, por supuesto sin conducir, y en tramos lo más cortos posibles (menos de dos horas). No aconsejamos el autobús.

¿Necesitas más información?