¿Quién no ha sufrido alguna vez en su vida las molestias de un orzuelo? En general no se trata de una afección grave, pero sí puede llegar a ser muy molesta.
Un orzuelo es un pequeño abultamiento en el párpado (puede afectar al párpado superior y al inferior) generalmente cerca de la raíz de una pestaña. Puede tener un tamaño desde un granito de sémola hasta un garbanzo y puede acompañarse de un puntito blanco de pus. La inflamación del párpado es la causante de la sensación de dolor, tirantez, picor y a veces provoca el rascado o frotamiento del mismo, lo que puede agravar el problema.
Existen remedios caseros para curar un orzuelo. Nuestros oftalmólogos recomiendan:
Calor seco:
1. Calentar una cucharilla y aplicarla –sin que abrase la piel, claro- sobre el orzuelo. Cuando se enfríe volver a hacerlo, durante unos 10 minutos. Repetir 2 ó 3 veces al día.
2. Calentar un anillo de oro –una alianza, etc…- frotándolo con un trapo limpio hasta que coja calor. Aplicarlo sobre el orzuelo. Repetir 2 o 3 veces al día.
3. Calentar un pañuelo o un trapo limpio con una plancha y aplicar sobre el orzuelo 10 minutos. Repetir 2 o 3 veces al día.
4. Aplicar un antifaz de calor o máscara térmica 10 min. Se venden en farmacias y tienen la ventaja de que el calor es más uniforme y constante. Repetir 2 o 3 veces al día.
Calor húmedo:
1. Preparar una infusión de manzanilla o té y aplicar la bolsita sobre el orzuelo 10 minutos. Repetir 2 o 3 veces al día.
2. Hervir un cuartillo de agua. Poner en una tacita de té un poco de perejil. Dejarlo 2 minutos. Mojar una gasa o compresa muy limpia, escurrirla y aplicar sobre el orzuelo unos 10 minutos. Repetir 2 o 3 veces al día.
Cirugía:
Si en una semana no se ha solucionado el problema o empeora, es recomendable acudir al oftalmólogo. Si este lo considera necesario, le pondrá antibióticos o le efectuará una cirugía muy sencilla que consiste, tras poner una anestesia local, en extirpar el pequeño bulto. Es una operación prácticamente indolora de 10 min.
CONSEJOS IMPORTANTES:
1. No frotar ni rascar el orzuelo, podría empeorarlo.
2. La limpieza es fundamental: hacerlo suavemente y sólo con toallitas de limpieza (en farmacias) o gasas estériles mojadas en suero fisiológico.
3. No pretender “explotar” el orzuelo como si fuera un grano. Sólo contribuirá a extender la infección.
4. Si se trata de niños, es muy importante valorar su visión. A veces, problemas de mala visión, como por ejemplo la hipermetropía, pueden desencadenar un orzuelo.
¿Necesitas más ayuda? Puedes hacer tu consulta gratis sobre este y otros temas relacionados con la salud de tus ojos a través de nuestra sección Pregunta al Oftalmólogo. Estaremos encantados de ayudarte.