La miopía es la dificultad para enfocar o ver con claridad y nitidez los objetos que se encuentran a una distancia lejana a nosotros. Se trata del defecto visual más común entre los españoles menores de 45 años, por lo que su cirugía es muy frecuente. Pero, ¿cómo es la cirugía de miopía?
A pesar de que lo más común es que las personas que la sufren empiecen utilizando gafas o lentillas para corregirla, esta corrección es temporal puesto que, una vez las retiramos, el defecto ocular sigue afectándonos. Por ello, cada vez son más las personas que se plantean someterse a una intervención. Hoy en día existen multitud de técnicas quirúrgicas, eligiendo siempre la opción más apropiada para cada paciente con el objetivo de garantizarle los mejores resultados. El procedimiento a seguir para la intervención de miopía variará en función de la técnica seleccionada.
La cirugía Lasik consiste en realizar una incisión con una cuchilla en el tejido corneal, donde se levantará una capa de dicho tejido, conocida como flap corneal, para que el especialista aplique láser excímer en la cornea. Esta técnica no se aconseja en pacientes con córneas finas y supone un mayor tiempo de recuperación, además de ser menos preciso que el láser.
Por su parte, la técnica Femtolasik usa el láser femtosegundo que, caracterizado por su precisión, creará burbujas de CO2 y separará el tejido corneal sin que sea necesario realizar ninguna incisión. A partir de este momento, el proceso a seguir es igual al Lasik mediante la aplicación del láser excímer. Sin embargo, dicha técnica supone un menor tiempo de recuperación para el paciente y permite la personalización del flap corneal.
Siguiendo el tiempo de reposo recomendado, el cirujano volverá a revisar al paciente en la lámpara de Hendidura. Tras ello y sin necesidad de oclusión ocular, podrá volver a casa y empezar el tratamiento post-operatorio con colirios, olvidándose al fin de las molestas gafas o lentillas que usaba hasta el momento para combatirla.
CONSEJOS PARA PREPARARSE ANTE UNA CIRUGÍA DE MIOPÍA
De manera previa a la primera consulta, el paciente debe seguir dos indicaciones imprescindibles:
- Para que el análisis sea eficaz, dejará de usar lentillas durante los 10 días anteriores a la cita
- Tomará un desayuno ligero y se desanconseja el uso de cremas, maquillaje, perfume, laca…
Estas mismas indicaciones deberán seguirse antes de la intervención quirúrgica, acompañadas de lo recomendado por el oftalmólogo.
¿QUIÉN PUEDE OPERARSE DE MIOPÍA?
Los requisitos que debe cumplir el paciente para poder poner a su problema de miopía son escasos y fáciles de cumplir:
- Ser mayor de edad
- Tener una graduación estable durante al menos el último año
- Disponer de una buena salud ocular
En pacientes embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia, deberán esperar pues es muy frecuente sufrir cambios en la graduación durante estas etapas.
¿DUELE LA CIRUGÍA DE MIOPÍA?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos transmiten los pacientes y la respuesta es no, la cirugía de miopía es indolora, por lo que no sentiremos dolor durante la operación, gracias a la aplicación de anestesia en colirio, ni de manera posterior a la misma. Además, el periodo de recuperación de la visión será breve, lo que le permitirá llevar una vida normal en poco tiempo.
¿DÓNDE OPERARSE DE MIOPÍA EN SEVILLA?
En Clínica Oftalmológica CIMO, ubicada la capital andaluza, nos caracterizamos por los avances y las técnicas en cirugía refractiva de las que disponemos. Nuestra misión es que el paciente se sienta cómodo y seguro desde el primer momento, para lo que realizamos un tratamiento óptimo, estudiado y personalizado.
Colaboramos con la comunidad científica internacional más prestigiosa, participando en investigaciones globales de oftalmología y nuestro equipo tiene el privilegio de contar con el oftalmólogo Dr. Cezón, un reconocido miembro de las sociedades de oftalmología más importantes del mundo.
Para cualquier consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En Clínica Oftalmológica CIMO estaremos encantados de ayudarle.