¿Cómo evitar el envejecimiento de la piel? Sin duda una de las cuestiones que nos planteamos todas las personas en alguna etapa de nuestra vida y, de manera general, esta preocupación se ve agravada a medida que comenzamos a notar ciertas arrugas y pliegues en nuestro rostro.

Antes de abordar en cómo podemos retrasar este proceso o disminuir su impacto, es conveniente comprender cómo se comporta nuestra piel, porque envejece y cuáles son los factores que aceleran el mismo,

¿Por qué envejece nuestra piel?

El envejecimiento cutáneo es “un proceso complejo que asocia la senescencia intrínseca determinada por la genética y los factores extrínsecos, unidos al estilo de vida de cada individuo” (Seguí y Echevarría). En otras palabras, parafraseando a sus autores, nuestra piel se ve dañada por motivos y factores propios de nuestros genes,  y por motivos y factores externos como pueden ser los hábitos saludables y no tan saludables que desempeñamos a lo largo de nuestra vida.

Factores intrínsecos

¿Cómo evitar el envejecimiento de la piel? 5 consejos para prevenirlo

El envejecimiento es un factor biológico por el que todas las personas terminaremos pasando en algún momento de nuestra vida, y que debemos aceptar y comprender que es propio y normal del ciclo de la vida. Por eso, cuando hablamos del envejecimiento intrínseco hacemos alusión al que afecta a toda la piel por motivos propios de la edad.

En él, se produce un adelgazamiento y nuestra dermis comienza a perder elasticidad. Aquí, los radicales libres son de nuestros principales enemigos. Estas moléculas son capaces de degradar a otras, ocasionando la muerte celular y el envejecimiento progresivo. 

´¿Cómo se producen los radicales libres?

Existen factores endógenos como el estrés, la deshidratación celular, o un exceso de ejercicio físico, que generan una mayor cantidad de radicales libres en nuestro organismo.

Por otra parte, elementos exógenos como la radiación y la exposición solar, la contaminación, el tabaco o el alcohol también son causantes de que se produzcan más moléculas de este tipo.

¿Cómo evitar los radicales libres?

Y aquí, ¡os queremos presentar a los famosos antioxidantes!

Los antioxidantes son moléculas capaces de prevenir o retardar la oxidación que producen los radicales libres, neutralizándolos y así, protegiéndonos de su acción.

Estos antioxidantes están presentes en determinados alimentos, básicamente son las vitaminas y minerales en la que tantas veces ha insistido nuestro entorno de su importancia:

  • Vitamina E
  • Vitamina C
  • Betacaroteno o Provitamina A
  • Minerales como el Cobre y el Zinc
  • Polifenoles

 

Factores extrínsecos

tomar-sol-cuidado-piel

Entre los factores externos, los más reconocidos son la exposición solar, el tabaquismo, el alcohol, el estado hormonal y algunas afecciones metabólicas. Todo ello, sin olvidar que una mala alimentación también puede ser considerada como un elemento exterior ya que somos nosotros los que estamos decidiendo si llevar a cabo una alimentación saludable o no.

Ya sabemos y es de todos conocido, que el sol es realmente perjudicial para nuestra salud cutánea, y que sufrir intensas y prolongadas exposiciones a él acabarán pasando factura en algún momento de nuestra vida.

Del mismo modo, los malos hábitos como el consumo de tabaco y alcohol, causan deshidratación entre muchísimos factores más, y recordad que la hidratación de nuestra piel es fundamental para su correcta salud.

Desarmonía estética y la grasa subcutánea

Un componente fundamental de la desarmonía estética en la cara envejecida es la pérdida o la redistribución de la grasa subcutánea. Cabe recordar que, unido a la piel, está el tejido subcutáneo y la musculatura facial, que desempeñan un papel importante en este proceso (Seguí y Echevarria, 2008).

Cuando este hecho se produce de manera relevante o en casos muy avanzados, es cuando observamos pómulos aplanados, como los labios se hunden y se abomban las bolsas de los párpados.

5 consejos para tener una piel lisa y suave

¿Cómo evitar el envejecimiento de la piel? 5 consejos para prevenirlo

Ahora bien luego de toda esta información ¿Qué es lo que interesa? ¿Cómo prevenimos el envejecimiento acelerado? Y si ya vemos signos de envejecimiento ¿Cómo podemos mejorar?

Con estos 5 consejos que os dejamos a continuación, ¡seguro que el estado de vuestra piel mejora considerablemente!

Evita la exposición solar al máximo.

Utiliza una buena crema solar en la cara y no te expongas en horas de máxima radiación. Y recuerda, el sol no solo causa estragos en nuestro rostro sino en toda nuestro cuerpo si no nos protegemos de él de manera eficiente.

Ten una alimentación que contrarreste los radicales libres y favorezca la vitalidad de la piel

Cargada de frutas, frutos secos, hortalizas, verduras… ¡en resumen cárgate de vitaminas y minerales!
Mantén un peso apropiado, ¡es conveniente que nuestro cuerpo se encuentre en un estado óptimo y saludable!

Evita el tabaco y el alcohol y haz una buena rutina de ejercicio físico.

Siempre es fácil detectar con solamente ver el estado de la piel de alguien si ha sido fumador o no…. ¿será por algo no? Recuerda que siempre se está a tiempo para dejarlo y que, sea con la edad que sea dejar a un lado el cigarrillo solo te aportará beneficios.

Ten una rutina de cuidado de la piel

Es bueno que establezcamos una buena rutina de cuidado y lavado de nuestra piel con tiempo y productos adaptados para ello. AL principio puede que se convierta en algo perezoso, pero tarde o temprano lo agradecerás y no podrás saltarte tu rutina ni un solo día.

Consulta a tu especialista

En caso de requerir un tratamiento más especializado, lo recomendable es acudir a un especialista que pueda orientarle en los tratamientos más apropiados para mejorar el aspecto y la calidad de su piel.

En CIMO le brindamos nuestra mano, y si desea obtener información sobre los tratamientos de medicina estética que desarrollamos en nuestro centro quedamos a su completa disposición, y le recomendamos visitar alguno de ellos como el revolucionario “Bright Face”

Traducir »
Ir al contenido