¿Qué es la hiperhidrosis?
La hiperhidrosis es el exceso de sudoración que puede sufrir una persona en diferentes partes del cuerpo. Axilas, palmas de las manos, pies o rostro son los más comunes.
Suele surgir en la infancia o pubertad y llega a durar toda la vida si no se realiza algún tipo de tratamiento para combatirla.
Esta sudoración o mejor dicho exceso de sudoración no tiene por qué ir relacionada directamente con el calor o la actividad física. Esta sudoración puede llegar a ser muy incómoda y derivar en ansiedad o vergüenza cuando se produce en situaciones cotidianas.
Este sudor excesivo llega incluso a interrumpir algunas actividades de la vida diaria y cotidiana, como puede ser una cita, una entrevista, ir al gimnasio o dar la mano.
Clasificación de la hiperhidrosis:
Primaria: Es la que surge sin ninguna causa evidente y esta puede surgir en cualquier momento de la vida, aunque como hemos comentado anteriormente suele surgir en la infancia o pubertad.
Secundaria: Este tipo de hiperhidrosis puede tener diferentes orígenes, la glándula pituitaria o la tiroidea, infecciones, diabetes, menopausia o tumores.
Además podemos diferenciar entre hiperhidrosis moderada o severa.
¿Cuáles son los síntomas de la hiperhidrosis?
No debemos alarmarnos si sufrimos sudoración en ciertas ocasiones, como puede ser situaciones de calor, cuando estamos ansiosos, nerviosos o estresados.
La hiperhidrosis supera esas sudoraciones de manera amplia impidiendo o afectando en cierta medida las actividades diarias normales.
Esto puede generar dificultades a la hora de establecer relaciones sociales, búsqueda de trabajo y derivar en ansiedad.
¿Cómo tratar la hiperhidrosis?
Existen varias formas de tratar y combatir el exceso de sudoración. Desde Clínica CIMO utilizamos una técnica no quirúrgica, por lo que no es nada invasiva, utilizamos la toxina botulínica para corregir ese exceso de sudoración.
Se trata de un tratamiento sencillo, y eficaz, en 30 minutos aproximadamente habrá terminado la sesión y podrás volver a casa tranquilamente, además el proceso de recuperación es inmediato.
Este tratamiento llega a conseguir una mejor o desaparición de la sudoración durante 7 meses aproximadamente, dependiendo de las características de cada paciente.
¿Qué es la toxina botulínica?
Se trata de una toxina muy utilizada en la medicina y sobre todo en la medicina estética. Cada vez se ha ido encontrando y utilizando en mas tratamientos hasta llegar por ejemplo al que hoy nos ocupa, la hiperhidrosis.
¿Cómo actúa la toxina botulínica contra la hiperhidrosis?
Inyectando la toxina botulínica lo que conseguimos es relajar la actividad de las glándulas sudoríparas, esto hace que disminuya la aparición de sudor en la zona tratada.
Una vez realizado el tratamiento ya solo queda disfrutar de los resultados.
Si estas interesado en el tratamiento o quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí o llámanos 629851446 / 607487102.
Somos profesionales con más de 20 años de experiencia, Clínica CIMO, tu clínica.