“Sombra aquí y sombra allá, maquíllate, maquíllate…” animaba la famosa canción de Mecano, pero a la hora de desmaquillarse, ¿le damos la importancia necesaria? Podemos afirmar que no.
Muchas de las consultas que atendemos a diario por dermatitis, conjuntivitis, blefaritis y otros problemas de los párpados y pestañas (caída de las mismas) se deben a una mala técnica de desmaquillado, o lo que es peor, a una insuficiente limpieza (y es que la almohada no es para recoger los restos de maquillaje…).
No hay que olvidar que la piel del contorno de los ojos es especialmente delicada y susceptible de tener alergias, infecciones, dermatitis y en definitiva, envejecimiento precoz.
Os dejamos unos consejos muy sencillos para mejorar la salud de los párpados y de las pestañas que tanto sufren, sobre todo hoy en día con los maquillajes waterproof (a prueba de agua).
1. Lavarse siempre las manos antes con agua y jabón, no con alcohol.
2. Para las usuarias de lentes de contacto, quitarlas ANTES de desmaquillarse.
3. Utilizar un algodón en forma de disco ligeramente humedecido en el producto de limpieza para quitar la sombra de ojos y el eyeliner. Hay muchas toallitas de limpieza palpebral en el mercado; en general son buenas, aunque caras. Para quitar la máscara de las pestañas es mejor usar un bastoncillo, siempre humedecido.
4. Utilizar preferentemente productos hipoalergénicos en forma de leche.
5. Dejar que el producto penetre unos segundos. No acelerarse. Dar al menos el mismo tiempo que se dedica para el maquillado. Sí, sabemos que da más pereza…
6. No frotar excesivamente. Limpiar siempre en el sentido de las pestañas: párpado superior, de arriba a abajo. Párpado inferior, de abajo a arriba.
7. Lavar con agua fría y aplicar, una vez seca la piel, productos hipoalergénicos nutritivos e hidratantes.