Para empezar, definiremos qué son las dioptrías máximas: son indicadores que determinan si un paciente puede someterse a una cirugía o no. Si estos valores son normales o bajos, pueden ser corregidos por otros métodos.
La intervención quirúrgica es muy recomendable para personas con defectos visuales pero hay que recordar que solo se debe llevar a cabo cuando el oftalmólogo lo crea viable.
¿Por qué se deben conocer las dioptrías máximas?
Al igual que el oftalmólogo debe conocer en profundidad el historial médico en el ámbito visual (problemas visuales congénitos, problemas visuales que se hayan ido adquiriendo…) también es útil saber el grado de estos problemas.
Las dioptrías son valores que ayudan a saber el grado de la hipermetropía, astigmatismo o miopía del paciente, estos son los defectos visuales más comunes. Además, nos indica el nivel de corrección que necesita el paciente en las gafas o lentes para corregir su visión
Por lo tanto, dioptrías es la unidad de potencia de una lente que se expresa como valor inverso de su distancia focal en metros. Esta definición fue dada a finales de siglo XIX por el oftalmólogo Ferdinand Monoyer.
Cuándo el paciente no puede corregir el defecto visual con cirugía laser o intraocular se dice que ha llegado a sus dioptrías máximas
¿Hay casos en los que las dioptrías máximas son operables?
Teniendo en cuenta que las lentillas o las gafas son una buena opción para que el paciente pueda mejorar su vista, la intervención quirúrgica también puede serlo en muchos casos para que dejen de usarlas.
Para que la operación sea viable, las dioptrías máximas en miopía, hipermetropía y astigmatismo son las siguientes:
- Miopía; entre 10 y 12 dioptrías
- Hipermetropía: hasta 5 dioptrías
- Astigmatismo: no hay limite de dioptrías.
Estas cifras son aproximadas, por lo que pueden variar dependiendo de las características del paciente
¿Es lo mismo las dioptrías y la agudeza visual?
Muchas personas tienden a confundir los términos dioptrías y agudeza visual y piensan que es lo mismo, pero no es así.
Como ya hemos explicado las dioptrías es la potencia que tiene una lente que ayuda a que los pacientes puedan enfocar objetos de cerca y de lejos con claridad y nitidez.
Entonces, la agudeza visual es la capacidad del paciente para ver su entorno, personas, imágenes, objetos… Normalmente, en cada ojo se tiene un valor distinto, por lo que en un ojo se suele tener mayor agudeza visual que en el otro.
La agudeza visual y dioptrías tienen mucha relación entre sí, pero no significan lo mismo. En función de la agudeza visual que tiene el paciente se le asignará unas dioptrías o otras para sus lentes o gafas. Por lo tanto, las dioptrías corrigen el defecto visual que determine la agudeza visual.
El caso de la miopía magna: ¿Por qué hay personas con muchas dioptrías?
Tener muchas dioptrías de miopía, principalmente, puede ser por dos causas:
- Herencia o componente genético. El paciente tiene familiares con miopía magna
- La longitud axial del globo ocular es más larga de lo normal lo que hace que la retina y otras partes del ojo se debiliten dando lugar a la miopía axial.
Una persona con un gran numero de dioptrías sufre un alargamiento anormal de los ojos que se puede desarrollar desde la infancia hasta los 50 años. Las posibilidades de sufrir patologías asociadas van en función de el numero de dioptrías que tenga el paciente.
Para la miopía magna no existe un tratamiento específico, aunque para las patologías asociadas si. Lo mas importante es seguir un control periódico con el oftalmólogo para que se pueda detectar pronto y empezar un tratamiento antes de que sea irreversible
Si necesitas más información sobre las dioptrias máximas, no dudes en preguntar a nuestros especialistas. Puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí o llamando al 954 23 03 03 y le ayudaremos encantados.