fbpx

Dr. Cezón

Oftalmólogo Sevilla

 

Su objetivo: lograr la excelencia en cada acto

Contactar por Whatsapp Concertar una visita

Más que una profesión, vocación

Nacido en Madrid en 1969, el Dr. Julián Cezón realiza sus estudios elementales y de Bachillerato en el Liceo Francés de Madrid, donde recibe una educación políglota y universal con dedicación especial a la cultura francesa. Desde muy pequeño, tuvo vocación médicoa y quirúrgica, completando con sobresaliente sus estudis de Medicina a través de la Universidad Complutense de Madrid. Fue interno de cirugía durante tres años en el hospital Clínico San Carlos y poco a poco fue decantándose por las microcirugías.

Por aquel entonces el Servicio Militar era obligatorio en España, si bien los estudiantes universitarios podían optar por una modalidad denominada IMEC (las antiguas milicias universitarias), que duraban 16 meses, tras los cuales se alcanzaba el grado de Oficial de Complemento. Así lo realizó el joven Dr. en las instalaciones granadinas de Armilla, pertenecientes al Ejército del Aire. Se graudó como Alférez con el número 3 de la promoción y fue destinado al Aeródromo Militar de Villafría (Burgos), donde ejerció de Médico de Base, aprendió a volar y dirigó una evacuación aéreo-sanitaria debido a una salmonelosis masva.

Durante ese año y medio preparó las oposociones a Médico Militar del Ejército del Aire, aprobándolas y pasando destinado a la base militar de Los Llanos en Albacete, donde se inició en la Oftalmología de la mano del Dr. Manuel Belmonte y, posteriormente, al Hospital del Aire de Madrid con el Diploma de Médico Aerospacial. En dicho Hospital, catalogado por aquel entonces como el segundo mejor centro hospitalario de España, completó su Licenciatura en Oftalmología y ejerció de Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid.

En 1995 se traslada a Sevilla, al Servicio de Oftalmología del Hospital Militar Vigil de Quiñones, donde combina sus actividades con la asistencia oftalmológica en la Policlínica de Tablada. El mismo año pone en marcha su consulta privada. Dos años más tarde, funda el Centro Internacional de Microcirugía Ocular (CIMO), primeramente con sede en la calle Luis de Morales y, posteriormente, en la Avenida de la Palmera. En 2009, CIMO traslada sus instalaciones a La Cartuja temporalmente. En 2011 terminan las obras de remodelación del centro actual en la Avenida Manuel Siurot.

Miembro de prestigiosas asociaciones Internacionales

La persona

Forma parte natural del médico la inquietud por buscar respuestas. El conformismo no forma parte del ideario del Dr. Cezón y dedica parte de su apretada agenda al estudio y a la investigación. Durante su internado en cirugía en el servicio de Cirugía del Hospital Clínico San Carlos de Madrid realizó la tesina sobre “Efectos compensatorios tras resección intestinal masiva”.

En el Hospital del Aire de Madrid durante los años 90 y 94 colaboró especialmente en varios proyectos de investigación sobre lentes intraoculares acomodativas y sobre eficacia de bloqueadores de receptores de la histamina, entre otros. Ya en Sevilla se centra casi exclusivamente en la mejora de las técnicas de cirugía de la catarata mediante microincisión y en el tratamiento del queratocono con segmentos intracorneales y posteriormente mediante reticulación del colágeno (más conocido como Crosslinking). Su ejercicio a nivel privado sin duda exige un enorme esfuerzo para la realización de estudios de investigación pero a pesar de ello colabora en otros estudios nacionales e internacionales, como por ejemplo en el comportamiento de la película lagrimal tras cirugía de la catarata o en el tratamiento de la presbicia mediante queratoplastia conductiva y crosslinking.  Desde hace años el Dr. Cezón es profesor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres y del Centro de Simulación Quirúrgica de la Universidad Francisco de Vitoria donde participa activamente.

En el momento actual el Dr. Cezón está muy especialmente centrado en el perfeccionamiento de Lentes Fáquicas para presbicia, unas lentes intraoculares diseñadas para présbitas a partir de los 40 años para eliminar la necesidad de utilizar gafas de lectura, sin necesidad de quitar el cristalino o modificar la córnea.

El investigador

Forma parte natural del médico la inquietud por buscar respuestas. El conformismo no forma parte del ideario del Dr. Cezón y dedica parte de su apretada agenda al estudio y a la investigación. Durante su internado en cirugía en el servicio de Cirugía del Hospital Clínico San Carlos de Madrid realizó la tesina sobre “Efectos compensatorios tras resección intestinal masiva”. 

En el Hospital del Aire de Madrid durante los años 90 y 94 colaboró especialmente en varios proyectos de investigación sobre lentes intraoculares acomodativas y sobre eficacia de bloqueadores de receptores de la histamina, entre otros. Ya en Sevilla se centra casi exclusivamente en la mejora de las técnicas de cirugía de la catarata mediante microincisión y en el tratamiento del queratocono con segmentos intracorneales y posteriormente mediante reticulación del colágeno (más conocido como Crosslinking). Su ejercicio a nivel privado sin duda exige un enorme esfuerzo para la realización de estudios de investigación pero a pesar de ello colabora en otros estudios nacionales e internacionales, como por ejemplo en el comportamiento de la película lagrimal tras cirugía de la catarata o en el tratamiento de la presbicia mediante queratoplastia conductiva y crosslinking.  Desde hace años el Dr. Cezón es profesor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres y del Centro de Simulación Quirúrgica de la Universidad Francisco de Vitoria donde participa activamente.

En el momento actual el Dr. Cezón está muy especialmente centrado en el perfeccionamiento de Lentes Fáquicas para presbicia, unas lentes intraoculares diseñadas para présbitas a partir de los 40 años para eliminar la necesidad de utilizar gafas de lectura, sin necesidad de quitar el cristalino o modificar la córnea. 

Entrevista al Doctor Julián Cezón

Experto en oftalmología en Sevilla

Ver entrevista

El Dr. Cezón pertenece a las más prestigiosas asociaciones internacionales como la AAO (Academia Americana de Oftalmología), la ISRS (Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva), de la que es trustee del International Council, la SFO (Sociedad Francesa de Oftalmología), la ESCRS (Sociedad Europea Implantorrefractiva) y nacionales como la Sociedad Española de Oftalmología o el SECOIR (Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractivca), de la que formó parte activamente dentro de la Junta Directiva. Es cofundador de la Keratoconus Society (Sociedad para el Estudio del Queratocono).

El Dr. Cezón tiene una fuerte vocación docente. Un ejemplo de ello es haber dirigido el Curso Internacional Sevilla Refractiva con cirugía en directo, catalogado de interés científico-sanitario por la Junta de Andalucía y que ha cumplido ya su XVI Edición. En dicho curso, se reúnen más de 400 oftalmólogos de todo el mundo y se realizan cirugías con las técnicas más avanzadas. Por otro lado, el Dr. Cezón es Profesor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres, uno de los centros más importantes del mundo en técnicas quirúrgicas por incisiones reducidas y a tal efecto ha organizado un curso dedicado a las técnicas microincisionales de la catarata. 

También colabora con el Centro de Simulación Quirúrgica de la Universidad Francisco de Vitoria. Ha impartido innumerables cursos, seminarios y ponencias por todo el mundo y es autor de numerosas publicaciones científicas.

Clinica oftalmologica cimo ubicada en Sevilla

En cuanto a publicaciones, el Dr. Cezón colaborar en numerosas publicaciones nacionales e internacionales, ha presentado más de 50 manuscritos como primer o segundo autor, siendo el más reciente el libro titulado “Técnicas de modelado corneal: desde la ortoqueratología hasta el Cross-linking” de la que es autor principal. Es revisor de prestigiosas publicaciones como el Jorunal of Cataract and Refractive Surgery. 

El Dr. Cezón se formó en una época en la que la formación como Oftalmólogo era universal y abarcaba todas las sub-especialidades pero, poco a poco, fue decantándose por la patología del polo anterior (córnea y catarata). Puede decirse que es especialista en Cirugía Refractiva y Cirugía de la Catarata, gran estudioso de las técnicas de microincisión y diseñador de instrumentos quirúrgicos a tales efectos. 

Sin embargo, gran parte de sus esfuerzos en los últimos 14 años se han volcado en el estudio y tratamiento del Queratocono, siendo uno de los pioneros en España en las técnicas de Segmentoes Intracorneales y Cross-linking del colágeno corneal

Operarse de miopía en Sevilla

 Visita nuestra clínica

Operarse de cataratas en Sevilla

Concierta una visita

Presbicia o vista cansada

¿Quieres saber más?

¿Necesitas más información?
Contáctanos a través del siguiente formulario, llámanos o escríbenos.

Clínica Cimo

Tu clínica oftalmológica de Microcirugía Ocular en Sevilla

Política de privacidad

13 + 11 =