fbpx

Dr.Cezón

Su objetivo: Lograr la excelencia en cada acto

Más que una profesión, su vocación

Nacido en Madrid en 1961, el Dr. Julián Cezón realiza sus estudios elementales  y de Bachillerato en el Liceo Francés de Madrid donde recibe una educación políglota y universal con dedicación especial a la cultura francesa. Desde muy pequeño tuvo vocación médica  y quirúrgica y completó con Sobresaliente sus estudios de Medicina a través de la Universidad Complutense de Madrid. Fue interno de cirugía durante tres años en el Hospital Clínico San Carlos y poco a poco fue decantándose por las microcirugías.

Por aquel entonces el Servicio Militar era obligatorio en España si bien los estudiantes universitarios podían optar por una modalidad denominada IMEC (las antiguas milicias universitarias) que duraba 16 meses tras los cuales se alcanzaba el grado de Oficial de Complemento. Así lo realizó el joven Dr. en las instalaciones granadinas de Armilla pertenecientes al Ejército del Aire. Se graduó como Alférez con el número 3 de la promoción y fue destinado al Aeródromo Militar de Villafría (Burgos) donde ejerció de Médico de Base, aprendió a volar y dirigió una evacuación aéreo-sanitaria debido a una salmonelosis masiva. Durante ese año y medio preparó las oposiciones a Médico Militar del Ejército del Aire aprobándolas y pasando destinado a la base militar de Los Llanos en Albacete donde se inició en la Oftalmología de la mano del Dr. Manuel Belmonte y posteriormente al Hospital del Aire de Madrid con el Diploma de Médico Aeroespacial. En dicho Hospital, catalogado por aquel entonces como el segundo mejor centro hospitalario de España  completó su Licenciatura en Oftalmología y ejerció de Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid. 

El doctor
El doctor
El doctor

Es en 1995 cuando el Dr. Cezón se traslada a Sevilla al Servicio de Oftalmología del Hospital Militar Vigil de Quiñones donde combina sus actividades con la asistencia oftalmológica en la Policlínica de Tablada. El mismo año pone en marcha su consulta privada en la Clínica Nuestra Señora de Aránzazu y dos años más tarde funda el Centro Internacional de Microcirugía Ocular (CIMO) con una primera sede en la calle Luis de Morales y posteriormente en la Avenida de La Palmera. En el año 1999 abandona sus tareas en el Hospital Militar con el grado de Comandante Médico de Sanidad en excedencia y se dedica en exclusividad al CIMO. En junio de 2009 el CIMO traslada sus instalaciones temporalmente a La Cartuja. En septiembre de 2011 terminan las obras de remodelación del centro actual en un edificio singular de la avenida de Manuel Siurot. 

El Dr. Cezón pertenece a las más prestigiosas asociaciones internacionales como la AAO (Academia Americana de Oftalmología), la ISRS (Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva) de la que es trustee del International Council, la SFO (Sociedad Francesa de Oftalmología), la ESCRS (Sociedad Europea Implatorrefractiva) y nacionales como la Sociedad Española de Oftalmología o el SECOIR (Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva) de la que formó parte activamente dentro de la Junta Directiva. Es cofundador de la Keratoconus Society (Sociedad para el Estudio del Queratocono). 

El Dr. Cezón tiene una fuerte vocación docente. Un ejemplo de ello es haber dirigido el Curso Internacional Sevilla Refractiva con cirugía en directo, catalogado de interés científico-sanitario por la Junta de Andalucía y que ha cumplido ya su XVIª Edición. En dicho Curso se reúnen más de 400 oftalmólogos de todo el mundo y se realiza cirugías con las técnicas más avanzadas. Por otro lado, el Dr. Cezón es Profesor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres, uno de los centros más importantes del mundo en técnicas quirúrgicas por incisiones reducidas y a tal efecto ha organizado un Curso dedicado a las técnicas microincisionales de la catarata. También colabora con el Centro de Simulación Quirúrgica de la Universidad Francisco de Vitoria. Ha impartido innumerables cursos, seminarios y ponencias por todo el mundo y es autor de numerosas publicaciones científicas.

 

En cuanto a publicaciones el Dr. Cezón colabora en numerosas publicaciones nacionales e internacionales, ha presentado más de 50 manuscritos como primer o segundo autor, siendo el más reciente el libro titulado “Técnicas de modelado corneal: desde la ortoqueratología hasta el Cross-linking” de la que es autor principal. Es revisor de prestigiosas publicaciones como el Journal of Cataract and Refractive Surgery.

El Dr. Cezón se formó en una época en la que la formación como Oftalmólogo era universal y abarcaba todas las sub-especialidades pero poco a poco fue decantándose por la patología del polo anterior (córnea y catarata). Puede decirse que es especialista en Cirugía Refractiva y Cirugía de la Catarata, gran estudioso de las técnicas de microincisión y diseñador de instrumentos quirúrgicos a tales efectos. Sin embargo gran parte de sus esfuerzos en los últimos 14 años se han volcado en el estudio y tratamiento del Queratocono, siendo uno de los pioneros en España en las técnicas de Segmentos Intracorneales y Cross-linking del colágeno corneal.

El doctor

Entrevista al Doctor Julián Cezón de la Clínica Oftalmológica CIMO de Sevilla from Clinica Cimo.