
20 Sep Glaucoma: tipos y síntomas
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años.
Esta condición puede prevenirse con un tratamiento temprano.
Hay dos tipos principales de glaucoma:
Glaucoma de ángulo abierto
Es la forma más común de glaucoma. Ocurre cuando hay una circulación anormal del humor acuoso, el líquido que circula en la parte anterior del ojo. Ese líquido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico. No causa dolor e inicialmente no hay cambios visuales. Se detecta por un examen oftalmológico completo que incluye estudios específicos aparte de tomar la presión intraocular.
Glaucoma de ángulo cerrado
Es una condición muy grave donde se bloquea el ángulo de drenaje del humor acuoso y la presión del ojo aumenta muy rápidamente. Esto se llama ataque agudo. Es una verdadera emergencia ocular y puede causar ceguera si no se trata de inmediato.
¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?
Los principales síntomas que presenta el glaucoma son:
Ojo rojo
Ojos rojos
Visión repentinamente borrosa
Dolor ocular severo
Dolor de cabeza
Nauseas
Vómitos
Ver anillos o halos de colores alrededor de las luces
Algunas personas pueden tener nervios ópticos que son más sensibles, esto significa que su riesgo de contraer glaucoma es más alto de lo normal.
Los exámenes oculares regulares son importantes para detectar signos tempranos de daño en el nervio óptico.
Ante la aparición de cualquiera de los síntomas, pide cita con tu oftalmólogo.
No Comments