Glaucoma

La principal causa de ceguera irreversible

 

Una mirada, con los cinco sentidos

Contactar por Whatsapp Concertar una visita

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina. Es la primera causa de ceguera irreversible. Más del 50% de los que lo sufren, lo desconocen.

El glaucoma y el envejecimiento

El glaucoma engloba un grupo de enfermedades que provocan un daño progresivo del nervio óptico. Con la edad su incidencia crece y el campo visual va disminuyendo. Si no se trata a tiempo, se puede perder la visión por completo.

El riesgo de caídas de los pacientes es cuatro veces mayor al de una persona con visión saludable. A fin de entender el glaucoma, primero debemos entender cómo funciona el ojo.

En la parte anterior del ojo se encuentra la córnea, que es la parte transparente de la cubierta protectora del órgano y que permite que entre la luz. El iris es la parte de color de su ojo que se contrae y se expande para que la pupila deje entrar la cantidad adecuada de luz, la cual dirige hacia el cristalino, que a su vez enfoca la luz sobre la retina (el recubrimiento interno del ojo). Las fibras nerviosas de la retina llevan la luz y las imágenes al cerebro por medio del nervio óptico.

Un drenaje sano es vital para evitar el glaucoma

El drenaje es vital para la salud ocular

La parte anterior del ojo está llena de un líquido transparente llamado fluido intraocular o humor acuoso que es fabricado por el cuerpo ciliar. Éste sale del ojo por medio de la pupila para luego ser absorbido hacia el torrente sanguíneo por medio del sistema de drenaje del ojo (formado por una malla de canales de drenaje que está alrededor del borde externo del iris). Si el drenaje es adecuado, la presión del ojo se mantiene a un nivel normal. La producción, el flujo y el drenaje de este fluido es un proceso activo y continuo necesario para la salud del ojo.

La presión interna del ojo (presión intraocular o PIO) depende de la cantidad de fluido que se encuentre dentro del mismo. Si el sistema de drenaje del ojo funciona correctamente, el fluido saldrá libremente sin acumularse. Así mismo, la produccion de humor acuoso en cantidades adecuadas mantiene la salud del ojo. Su PIO puede variar a lo largo del día, pero por lo general se mantiene dentro de un rango que puede manejar el órgano.

¿Por qué se produce el glaucoma?

Para que la visión sea buena, es necesario que el nervio óptico (que une el ojo al cerebro) esté sano. El glaucoma provoca una creciente pérdida de fibras nerviosas, formando un hueco en el interior de este nervio. De no tratarse la enfermedad, en cuanto se queda sin fibras nerviosas, el paciente pierde completamente la visión.

Generalmente, este proceso ocurre porque el paciente tiene dificultades para que el humor acuoso (líquido transparente que baña las estructuras oculares y mantiene sus propiedades ópticas) salga del espacio que lo contiene. Como consecuencia, se produce un aumento de la presión intraocular y un daño en el nervio óptico. Sin embargo, también existe un tipo de glaucoma en el que el daño del nervio óptico se produce con presiones oculares “normales”. El glaucoma también puede estar asociado a otros factores, como una presión arterial baja y otras enfermedades vasculares.

¿Necesita más información?
Contáctenos a través del siguiente formulario, llámenos o escríbanos.

Clínica Cimo

Su clínica oftalmológica de Microcirugía Ocular en Sevilla

Política de privacidad

12 + 5 =

Traducir »
Ir al contenido