Kamra es el nombre que recibe un implante intracorneal de última generación que ayuda a corregir la presbicia.
Como ya explicamos en otros posts, la presbicia o vista cansada es un problema que afecta a la mayoría de la población a partir de los 45 años y que impide enfocar correctamente objetos a corta distancia. El origen de esta dolencia se encuentra en la pérdida de elasticidad que el paso de los años provoca en los músculos ciliares y el envejecimiento del cristalino, responsables de la acomodación de nuestro ojo a distintas distancias focales.
Como consecuencia, los pacientes que sufren presbicia tienen dificultad para enfocar objetos a menos de unos 33 cm y deben suplir la no acomodación del ojo con el uso de lentillas y gafas.
La técnica Kamra es una solución muy ventajosa para acabar con gran parte de los casos de presbicia.
Se trata de una especie de lente (inlay), un microanillo que se implanta en la córnea. La operación para la colocación de esta lente se realiza en menos de 10 minutos gracias a un láser de femtosegundos.
Esta lente posee una pequeña abertura central que permite que se comporta como el obturador de una cámara de fotografía generando profundidad de foco para los objetos cercanos sin interferir en la capacidad de enfoque de los más lejanos. Además la superficie microperforada del implante permite la correcta alimentación y flujo de la córnea por lo que no deteriora la calidad de vista del paciente.
Una de las principales ventajas de este tratamiento corrector es su estabilidad a lo largo del tiempo ya que aunque aumente el grado de presbicia, el implante continua haciendo el mismo efecto sobre nuestro ojo.
Otra de ellas es que, frente a otras técnicas, el implante garantiza que no habrá pérdidas de visión en lejanía y no interfiere en la detección futura de otras dolencias de la vista. Además se trata de un tratamiento reversible y compatible con otros tratamientos como el de las cataratas.
Este tratamiento es imperceptible: los pacientes no notan nada ni siquiera estéticamente.
El implante Kamra es compatible con la técnica LASIK y sólo puede ser realizado por oftalmólogos certificados en la aplicación de esta técnica .
El Dr. Julián Cezón, director oftalmólogo de la Clínica CIMO posee la certificación para la aplicación de este tratamiento innovador, además de haber sido paciente él mismo.
Para conocer si puedes ser candidato a la aplicación de este método corrector de la presbicia puedes solicitar una cita informativa en nuestra Clínica.