fbpx

Oftalmología infantil

Oftalmología pediátrica para los problemas más frecuentes en la infancia

 

Una mirada, con los cinco sentidos

Contactar por Whatsapp Concertar una visita

Oftalmología pediátrica en Sevilla

Los primeros años de vida son fundamentales para el perfecto desarrollo de la visión. Por ello, el diagnóstico precoz en niños es determinante para que los defectos oculares puedan ser corregidos y no dejen secuelas que persistan durante toda la vida.

Optometría y oftalmología infantil

Clínica Oftalmológica CIMO cuenta con profesionales altamente especializados en Oftalmología y Optometría Pediátrica y con una sofisticada tecnología capaz de detectar y tratar cualquier enfermedad ocular infantil. Es tarea de los padres el estar atentos a la evolución del sistema visual del niño y saber valorar a tiempo los indicios que nuestros hijos puedan mostrarnos de que algo no funciona.

Problemas visuales más frecuentes en niños

Miopía, estrabismo, hipermetropía, astigmatismo, amblopía u ojo vago son algunas de las afecciones principales que afectan a la salud visual de niños y niñas en edades tempranas.

¿Cómo detectar que un niño no ve correctamente?

Si durante la lectura se acerca o aleja notablemente al papel, aparta la vista del papel con frecuencia, cierra los párpados para mirar, se frota continuamente los ojos, tuerce la cabeza a ambos lados con frecuencia durante la lectura, padece frecuentes dolores de cabeza o tiene los ojos llorosos, es recomendable acudir a un oftalmólogo especializado en oftalmología infantil o pediátrica para realizar un diagnóstico médico.

La mejor forma de prevenir problemas oftalmalógicos en niños es realizar revisiones periódicas

Estrabismo

El estrabismo es una condición ocular común en la infancia que se caracteriza por la desalineación de los ojos, lo que provoca que estos no miren en la misma dirección. Puede manifestarse desde los primeros meses de vida y, si no es tratado a tiempo, puede tener consecuencias en el desarrollo visual y en la calidad de vida del niño.

Existen diferentes tipos de estrabismo, entre ellos el convergente, divergente, vertical y el estrabismo intermitente. Los factores que contribuyen a su aparición pueden ser diversos, como problemas en la musculatura ocular, herencia genética, prematuridad, entre otros.

Detectar el estrabismo a tiempo es fundamental. Los signos más comunes incluyen ojos desalineados, guiños frecuentes o la inclinación de la cabeza al mirar. Si se sospecha que un niño puede tener estrabismo, es importante acudir a un especialista en oftalmología pediátrica.

Miopía infantil

Detectar la miopía en etapas tempranas es fundamental, ya que puede progresar rápidamente durante la infancia y la adolescencia. Los síntomas comunes incluyen dificultad para ver pizarras en la escuela, entrecerrar los ojos para ver objetos lejanos y acercarse mucho a la televisión o libros.

Si sospechas que tu hijo podría tener miopía, es importante realizar una revisión oftalmológica. Nuestro equipo de especialistas en oftalmología infantil está preparado para realizar una evaluación completa y precisa.

Nuestro objetivo es proporcionar un enfoque integral para la salud visual de tu hijo. No solo buscamos corregir la miopía, sino también educar a los padres y a los niños sobre la importancia del cuidado ocular y hábitos visuales saludables.

Cataratas congénitas en niños

as cataratas son opacidades en el cristalino del ojo que pueden estar presentes desde el nacimiento o desarrollarse en las primeras etapas de la infancia. Pueden afectar la visión del niño y, si no se tratan a tiempo, pueden provocar ambliopía. El tratamiento consiste en cirugía para extraer la catarata y, en algunos casos, el uso de lentes intraoculares.

Ojo vago en niños

La infancia debido a una falta de estimulación visual adecuada. Esta situación puede ocurrir debido a factores como el estrabismo, la diferencia significativa de refracción entre ambos ojos o una obstrucción en la vía visual. Si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias en la visión a largo plazo.

La ambliopía es una afección que a menudo pasa desapercibida, ya que los niños pueden compensar la falta de visión en un ojo utilizando el otro. Sin embargo, es importante detectarla tempranamente, ya que cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las posibilidades de una recuperación exitosa.

En nuestra clínica, contamos con un equipo de expertos en oftalmología pediátrica que se especializa en el tratamiento del ojo vago. Utilizamos técnicas avanzadas y personalizadas para estimular la visión en el ojo afectado y ayudar al cerebro a procesar la información visual de manera más efectiva.

 

 

Estas son solo algunas de las enfermedades principales que afectan a la salud visual de nuestros hijos. Pero como profesional oftalmológico, el Dr. Cezón recomienda no realizar un autodiagnóstico por nuestra cuenta con dicha información y acudir a un especialista para realizar un análisis profesional, verídico y certero.

¿Necesitas más información?
Contáctanos a través del siguiente formulario, llámanos o escríbenos.

Clínica Cimo

Tu clínica oftalmológica de Microcirugía Ocular en Sevilla

Política de privacidad

12 + 13 =