fbpx

Los ritmos y estilos de vida actuales hacen que por un motivo u otro pasemos demasiado tiempo frente a una pantalla, ya sea una pantalla de ordenador, pantalla de móvil o pantalla de tablet. Lógicamente, este tipo de acciones tienen consecuencias directas en nuestros ojos, propiciando síntomas como la vista cansada, fatiga visual, y en definitiva un deterioro de nuestra vista.

Por tanto, si su cuestión es si el uso de pantallas afecta a la vista, la respuesta es sí.

se-recomienda-parpadear

¿Por qué las pantallas dañan nuestra vista?

El COVID-19 o coronavirus ha provocado que todos nos quedemos en casa por recomendación de los expertos y de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

El hecho de pasar más tiempo en casa, hace que tanto las actividades de ocio como el teletrabajo nos mantengan frente al móvil, ordenador o televisión más horas de lo común. Este incremento del uso de las tecnologías se traduce en un esfuerzo visual que vendrá acompañado de escozor, tensión ocular y visión borrosa. La denominada fatiga visual aparece cuando estamos delante de las pantallas 6 horas o más al día, y se manifestará con enrojecimiento y la aparición de picor y sequedad en los ojos. Además de dolores de cabeza y cervicales con mareos la persona puede sufrir fotosensibilidad hacia la luz de la pantalla y aparición en el campo visual de manchas negras.

 

Entrenamientos y consejos para evitar la fatiga visual 

  • Usa gotas para evitar la sequedad en los ojos.
  • Procura teletrabajar cuando estés delante de una pantalla con luz natural.
  • Un ejercicio que ayuda a evitar la fatiga es cerrar los ojos de 20 en 20 minutos durante 1 minuto.
  • Busca un espacio donde no haya reflejos de otros objetos.
  • Debes tener una posición adecuada en la silla y tener una distancia de 40 a 70 cm respecto a la pantalla que estemos usando.
  • Es muy útil colocar un filtro de protección a tu pantalla para disminuir la radiación y bajar el brillo de ésta.
  • La regla de los 20-20-20: consiste en mirar a un objeto que este a 20 pies o 6 metros durante 20 segundo cada 20 minutos,
  • Cada cierto tiempo, es recomendable parpadear 10 veces para que los ojos se humedezcan.

 

El futuro de las pantallas y la vista cansada

“Se ha demostrado, por el índice de prevalencia y en algunos estudios demográficos, como en los países asiáticos, que la miopía aumenta porque utilizamos más las tablets, teléfonos y pantallas. Además, la especie humana cada vez trabaja más de cerca lo que provoca un desarrollo mayor de la visión cercana y esto favorece la aparición de la miopía”, afirman algunos expertos.

Según unos recientes estudios, el poco tiempo que pasamos al aire libre también es una de las principales problemáticas de que aparezca la miopía. Por estas cosas, los expertos insisten en que no debemos excedernos en el uso de tecnologías y pantallas y evitar la luz artificial de estas.

Si deseas una consulta personal o crees que puedes sufrir problemas de visión, en Clínica Oftalmológica Cimo podemos ayudarle a mejorar su salud visual. Contacta con nosotros y le ayudaremos encantados.